Comunicación eficaz en la empresa

Home Noticias Comunicación eficaz en la empresa

Principios fundamentales para una comunicación eficaz en la empresa

 Presentó el acto: Beatriz Castro – Cofundadora de Lab Revolución y miembro de AEDIPE Asturias.
Ponente: Patricia del Cueto – Experta en comunicación corporativa y en medios de difusión.
Y además, se firmó en el mismo acto un convenio AEDIPE Asturias-AECOP Asturias, por parte de los presidentes de ambas asociaciones. 

"… y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros

Dª Patricia del Cueto, no con estas palabras, con otras, vino a decirnos que somos verbo,  palabra, comunicación, que si no se nos oye, no somos, si no nos hacemos verbo, palabra comunicación,  la persona no existe y a la empresa le pasa igual, tanto interna como externamente. 

Internamente para conseguir una buena salud social, donde cada trabajador se sienta parte de la empresa y esta le escuche, pues la comunicación debe circular en ambos sentidos, no solo de arriba abajo. 

Externamente para tener o intentarlo al menos, una buena reputación empresarial. Explicó, Dª Patricia, las herramientas, dirección, objeto, plazo y medios de la comunicación en los dos ámbitos mentados.  Es más, matizó que lo mismo que las personas comunican con el cuerpo, las empresas lo hacen, además de con el necesario Departamento de Comunicación, con su aspecto, logo, personal, dirección -dijo- "hasta con los caramelos de la recepción" en fin, con su actitud ante la sociedad y por ende con su Responsabilidad Social Empresarial ante los stakeholder, es decir, todos los sujetos y entidades con los que se relaciona. 

Descubrí que para los AC. (Agentes Comerciales) este aspecto profesional debe mantenerse en forma, ejercitarlo con un pensado y diseñado plan de comunicación porque el AC. no es una gran empresa, sino una micro empresa de un solo trabajador y no puede tener Departamento de Comunicación, pero si podrá ejercitar sus facultades propias para comunicar eficazmente. 

A falta de medios económicos y más en esta época,  bueno será aguzar el ingenio y la utilización de otros elementos: e-mail, bitácoras, el portal colegial y las famosas redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, y otras, sin descuidar el sujeto, objeto y plazo del plan y medir sus resultados. 

Un AC. es comunicación (el verbo hecho persona ) y debe mantenerse en forma para realizar una venta satisfactoria, para dejar de ser el "vendedor de arena en el desierto" y ser el profesional que echa de menos el cliente y la representada.

AV Agentes Comerciales